Eventos
Economía
Trabajo

40 horas laborales: costos y beneficios

Comunicaciones CEP.

40 horas laborales: costos y beneficios

Andrea Tokman y Alberto Undurraga comentaron el informe que presentó Francisco Gallego sobre los efectos económicos y sociales de reducir la jornada laboral.

El profesor del Instituto de Economía de la Universidad Católica, Francisco Gallego presentó las principales conclusiones de un informe que abordó las condiciones necesarias para avanzar hacia una jornada laboral reducida en el seminario “40 horas: costos y beneficios”, realizado el 30 de junio pasado. Este trabajo reunió un conjunto de propuestas elaboradas por la Mesa Técnica sobre calidad de vida y reducción de la jornada laboral.

A solicitud del gobierno anterior, el académico de la UC, quien coordinó la instancia, a este grupo se les solicitó levantar un diagnóstico sobre la reducción de jornada, la salud y la felicidad de los trabajadores y sus familias. Esto implicaba -dijo- identificar las condiciones necesarias para avanzar hacia una jornada de trabajo más corta, pero al mismo tiempo, proteger el empleo y promover mejores salarios con aumentos de productividad, para concluir con recomendaciones de política públicas en pos de los objetivos planteados.

La economista Andrea Tokman y el diputado Alberto Undurraga comentaron el informe y destacaron el esfuerzo por entregar antecedentes fundados para la discusión de este candente tema.

Este encuentro fue moderado por la investigadora del CEP, Sylvia Eyzaguirre.