Durante septiembre, nuestros investigadores participaron en diferentes actividades, como seminarios, charlas y presentaciones.
SISTEMA FINANCIERO
Rodrigo Vergara participó en el seminario “Riesgo sistémico: El sistema financiero post pandemia”, organizado por Clapes UC, 11/09/20
SALUD Y PANDEMIA
Carolina Velasco fue una de las panelistas en el seminario: “La salud como un derecho social; materia pendiente”, organizado por la presidencia del Senado de la República , en el que intervino también el secretario general del Colegio Médico de Chile, Jose Miguel Bernucci, 24/09/20. También participó en un encuentro organizado de la Universidad Finis Terrae, sobre la interdependencia de los derechos de alimentación.
Las investigadoras Carolina Velasco y Alejandra Benítez, presentaron su artículo “Responses to COVID-19 in five Latin American countries”, publicado en el journal Health Policy and Technology, de la editorial Elsevier, 10/09/20. Igualmente, Alejandra Benítez participó en una mesa de diálogo sobre “el sistema de salud ideal”, realizada por el Centro de Alumnos de la UDD, 05/09/20.
CAPITALISMO
Leonidas Montes, director del CEP, realizó una presentación sobre Adam Smith en el ciclo «El Capitalismo y sus Intérpretes», del Instituto de Estudios Internacional de la Universidad de Chile, 21/09/20. También fue el moderador en el ciclo de Encuentros de El Mercurio: “Chile hoy democracia y tolerancia”, en el que participaron Lucía Santa Cruz y Agustín Squella, 02/09/20.
CONSTITUCION
Juan Luis Ossa hizo una presentación en el seminario que realizó el Centro de Estudios Horizontal sobre el desafío constitucional, 25/09/20. También participó en un coloquio del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES) junto a radio Pauta, titulado “Sobre el proceso constituyente desde una mirada histórica”, 16/09/20. Igualmente intervino en el ciclo de “Diálogos para el nuevo mundo”, organizado por IDD, en el que expuso sobre institucionalidad democrática en tiempos de pandemia y desconfianza, 10/09/20.
MINISTERIO DE CIENCIA
Sylvia Eyzaguirre comentó la tercera entrega del Estudio Longitudinal Social de Chile realizada por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), 10/09/20 y participó en el ciclo organizado por las universidades de Chile y Católica “Conversaciones improbables: hablar del Chile que viene”, 04/09/20. Igualmente, fue una de las participantes en el conversatorio, que realizó la Universidad de Chile en conjunto con la Unesco en el que se abordó el tema “¿Cómo concebir la educación, la educación pública y la universidad pública en una Constitución”, 01/09/20.