Notas de Prensa N° 74, julio de 2016
Noticias
Salud

Alternativas para reformar las Isapres

Comunicaciones CEP.

Un completo diagnóstico del estado del sistema de salud chileno, las principales tendencias que se aprecian en el mundo para enfrentar este problema y algunas propuestas para abordar la reforma de las isapres fueron algunos de los temas abordados en el seminario sobre «Seguros sociales en salud: una propuesta para Chile», organizado por el Centro de Estudios Públicos (CEP) el 15 de junio pasado.

Imagen foto_00000009El principal expositor fue el académico italiano Francesco Paolucci, Ph.D. de la Universidad Erasmus de Rotterdam y director de Políticas de Salud en la Universidad de Murdoch, Australia, quien planteó que se necesitan más herramientas e incentivos para la eficiencia del sistema y menos selección para garantizar acceso universal,

El profesor Paolucci está trabajando con las investigadoras del CEP, Carolina Velasco y Josefa Henríquez en el análisis de alternativas para el diseño de un sistema sustentable de seguros de salud para nuestro país.

La propuesta de Paolucci fue comentada por Andras Uthoff, economista y Ph.D. de la Universidad de Berkeley, quien participó en la comisión asesora presidencial convocada en 2014  para revisar el sistema de salud privado y, actualmente, se desempeña como asesor del Ministerio de Salud, a cargo de coordiar al equipo responsable de redactar el proyecto de ley de reforma a las isapres. Ricardo Bitrán, Ph.D. en economía de la salud de la Universidad de Boston, presidente de Bitrán y Asociados y, además asesor e investigador internacional sobre políticas de financiamiento del sector salud, también analizó la propuesta.