El profesor Alejandro Vigo dictó una conferencia sobre la presencia del pensador griego en el debate filosófico contemporáneo.
Al iniciar su charla, Alejandro Vigo, recordó que la Unesco proclamó el 2016 como el año de Aristóletes, pero agregó que pese a iniciativas como esa «cuando se oye el nombre del filósofo griego se piensa en algo muy venerable, pero obsoleto». Su presentación apuntó a mostrar exactamente lo contrario: la vigencia de este pensador en la actualidad.
El académico, que es PhD de la Universidad de Heidelberg, profesor de la Facultad de Letras y Filosofía de la Universidad de Navarra, miembro del Comité Ejecutivo del CEP y uno de los más reconocidos expertos en Aristóteles, habló de las crisis que habría sufrido el pensamiento de Aristóteles. Una, en el Renacimiento, con la crisis de la física y otra, en el siglo XX, cuando se cuestionó su metafísica. El profesor Vigo hizo un recorrido por la historia de la filosofía partiendo con el auge del positivismo para concluir señalando que Aristóteles es una de las influencias principales en casi todas las áreas de discusión actuales. «Es alguien capaz de interpelar a las distintas épocas. Por eso es un clásico», sentenció.
Este encuentro se realizó el 2 de mayo pasado como parte del programa «Crítica y Celebración», que dirige Ernesto Rodríguez,