Filosofía
Sociedad

Ciclo Capitalismo y democracia. Cómo vivir entre bienes y opiniones: ¿Felices, resignados, furiosos o irónicos?

Ernesto Rodríguez S..

Ciclo Capitalismo y democracia. Cómo vivir entre bienes y opiniones: ¿Felices, resignados, furiosos o irónicos?

El orador aborda la relación entre capitalismo y democracia, destacando cómo ambos sistemas han predominado globalmente, incluso en China. Sostiene que, aunque la democracia debería liderar, parece estar subordinada al capitalismo, donde la acumulación de bienes y la búsqueda de riqueza han creado una sociedad más plural y rica en oportunidades. No obstante, alerta sobre los efectos destructivos del capitalismo, como la pérdida de valores tradicionales, el aumento de la superficialidad y la confusión entre el valor y el precio de las cosas. Se critica la transformación del ocio en consumo y el amor en pornografía, destacando la ironía y la furia como reacciones esenciales frente a un mundo que ofrece bienestar material, pero que, al mismo tiempo, amenaza la esencia del ser humano.

Ciclo Capitalismo y democracia. Cómo vivir entre bienes y opiniones: ¿Felices, resignados, furiosos o irónicos?

Ernesto Rodríguez S. - 16/08/2001

0:00 0:00