En la conferencia, se discutió cómo la conservación de tradiciones y principios históricos desde Aristóteles hasta Tomás de Aquino ha sido esencial en la formación del pensamiento contemporáneo. Se enfatizó la necesidad de proteger y cuidar lo heredado, integrando la tradición greco-romana con la judeocristiana. La unidad del mundo, sin embargo, se ve fracturada por una decisión crítica sobre el modo de existencia humana, llevando a una proposición sobre la autonomía y autodeterminación del individuo. Se destaca la tensión entre conservadurismo y modernidad, así como la relevancia de la razón histórica y crítica en el entendimiento y la aplicación de la justicia según John Rawls, dentro del contexto de un ciclo sobre conservantismo y modernidad.
Ciclo Modernidad y conservantismo: Justicia política y consenso en Rawls
Oscar Godoy A. - 07/06/1994