Filosofía
Sociedad

Ciclo Preguntas éticas actuales: ¿Es ético imponer la etica?

Arturo Fontaine T..

Ciclo Preguntas éticas actuales: ¿Es ético imponer la etica?

El debate se centra en el nihilismo y su relación con la ética y la libertad. Se analiza cómo autores como Nietzsche y Dostoyevski abordan el dilema entre libertad y felicidad. Iván, en “Los hermanos Karamázov”, refleja una rebelión contra un mundo basado en el sufrimiento y cuestiona si la ética puede imponerse coercitivamente. Se compara su visión con el totalitarismo moderno, como en “1984” de Orwell, donde el poder se ejerce por sí mismo. La discusión aborda también cómo los proyectos éticos surgen de una tradición cultural y la imposibilidad de una moral totalmente autónoma. Se defiende la lectura como acto de confianza inicial antes de pasar al análisis crítico, destacando la importancia de la experiencia emocional para comprender obras y pensamientos filosóficos complejos.

Ciclo Preguntas éticas actuales: ¿Es ético imponer la etica?

Arturo Fontaine T. - 16/08/2000

0:00 0:00