La conferencia aborda la relación entre la actitud de los alumnos y la de los docentes en el proceso educativo, enfatizando la necesidad de un enfoque dialógico que fomente una educación significativa. Se distingue entre una actitud culta, caracterizada por una conexión personal y profunda con el conocimiento, y una actitud instruida, limitada a la acumulación mecánica de datos. El ponente destaca que la educación debe trascender la mera transmisión técnica de información, orientándose hacia la formación de individuos reflexivos, autónomos y comprometidos. Asimismo, se resalta la relevancia de las virtudes del docente, como la justicia, paciencia, prudencia y optimismo, que contribuyen a inspirar a los estudiantes. Finalmente, se subraya la importancia de generar en el ámbito educativo un ambiente de alegría y entusiasmo, favoreciendo el desarrollo de una auténtica pasión por el saber y el respeto por la verdad como pilares esenciales del aprendizaje.
El diálogo educativo: entre la actitud culta de los alumnos y las virtudes del profesor
Jorge Peña Vial - 01/10/2003