Se presenta un análisis sobre el sistema de financiamiento de la educación en Chile, enfocado en el sistema de «»vouchers»». Los expositores describen cómo los recursos siguen al alumno según la elección de los padres, generando incentivos para mejorar la calidad en los colegios más demandados. Sin embargo, señalan que en Chile el sistema, aunque vigente desde los años 80, enfrenta críticas por no cumplir objetivos de equidad y calidad. Explican que el sistema puede modificarse ajustando variables como el monto del subsidio y la regulación de los colegios elegibles. Destacan que la evidencia empírica muestra inconsistencias en la mejora de la equidad y calidad, sugiriendo una revisión profunda del diseño actual.
El sistema de vouchers en la educación: una revisión de la teoría y a la evidencia empírica para Chile
Cristián Aedo y Claudio Sapelli - 30/08/2000