La siguiente charla discute los efectos de la reforma previsional en Chile de 1980, observando la transición del antiguo modelo de pensiones al nuevo sistema de capitalización personal. Se estudia la capacidad fiscal estatal para manipular los déficits provisionales sin generar desequilibrios macroeconómicos. Además, se evalúan las consecuencias de las proyecciones demográficas y económicas en la sustentabilidad a largo plazo del sistema de pensiones, enfocando en cómo las políticas implementadas pueden influir en la eficiencia y equidad del sistema
Mitos y premoniciones de la reforma previsional
Pablo Ortúzar A. y Jorge Quiroz - 12/11/1986
0:00
0:00