30 de enero de 2017
Eventos

CEP entre los 100 mejores think tanks del mundo

Comunicaciones CEP.

Ocupa el lugar 90, según el ranking 2017 “Global Go To Think Tanks” de la Universidad de Pennsylvania y es sexto a nivel de Centro y Sudamérica.

El Centro de Estudios Públicos (CEP) se ubica entre los mejores think tanks del mundo, de acuerdo a la investigación del Programa de Think Tanks y Sociedad Civil de la Universidad de Pennsylvania (TTCSP), que se dio a conocer ayer 30 de enero. A nivel global clasificó en el lugar 90, avanzando tres lugares respecto al año anterior.

El estudio contempla 7.815 centros de estudios de todos los continentes y se realiza desde el 2006. El CEP ocupa el primer lugar entre los think tanks chilenos en el listado que no incluye a los think tanks norteamericanos.

A nivel de la región Centro y Sudamérica, la Fundación Getulio Vargas de Brasil, Fedesarrollo de Colombia y el Centro Brasileiro de Relaciones Internacionais se ubicaron en los tres primeros puestos. En este ranking, el CEP es 6°; seguido de Cieplan (11), la Fundación Chile XXI (23) Libertad y Desarrollo (28) y la Fundación Jaime Guzmán (29) y la Fundación para el progreso (71). Chile es uno de los países que tiene más think tanks en el mundo, ocupando el lugar 21 junto con España, con 63 think tanks cada uno.

En los rankings en algunas de las categorías específicas, el CEP aparece clasificado como uno de los “Mejores en Política Económica Doméstica”. También está considerado 62 en el listado de los think tanks que aportaron alguna nueva idea o modelo a nivel mundial.

Brookings Institute, de Estados Unidos, ha ocupado el primer lugar a nivel mundial entre los think tanks desde 2008 y lo hace nuevamente este año, seguido del French Institute of International Relations de Francia y Carnegie Endowment for International Peace de Estados Unidos.

El “Global Go To Think Tanks” es la principal base de datos de think tanks globales y tiene como objetivo destacar el perfil, desempeño y el impacto de estas instituciones, además de crear una red transnacional e interdisciplinaria de centros de políticas públicas de excelencia.