Interpretaciones de la encuesta mapuche del CEP
El objeto de esta encuesta fue producir información que pueda ayudar a conocer mejor el mundo mapuche hoy y que pueda contribuir, por lo mismo, a configurar una mejor política pública en materias indígenas.
Descargas
Desde distintos ángulos de análisis, seis artículos exploran en esta edición de Estudios Públicos los resultados de la encuesta que el CEP aplicó en 2006 a la población mapuche urbana y rural de Chile.
El objeto de esta encuesta fue producir información que pueda ayudar a conocer mejor el mundo mapuche hoy y que pueda contribuir, por lo mismo, a configurar una mejor política pública en materias indígenas.
Los artículos son:
Fernando Zúñiga / Mapudunguwelaymi am? ‘¿Acaso ya no hablas mapudungun?’: Acerca del estado actual de la lengua mapuche
Eduardo Valenzuela / Tierra, comunidad e identidad mapuche
Ignacio Irarrázaval y M. de los Ángeles Morandé
Cultura mapuche: Entre la pertenencia étnica y la integración nacional
Aldo Mascareño
Sociología de la cultura: La deconstrucción de lo mapuche
Jorge Larraín
Sobre “Sociología de la cultura: La deconstrucción de lo mapuche”, de Aldo Mascareño
Rolf Foerster y Sonia Montecino
Un gesto implacable guardado en nuestras entrañas: Notas reflexivas sobre una encuesta iluminadora
Juan M. Ossio A.
Encuesta sobre la identidad de los mapuches de Chile a la luz de las etnias peruanas
Véase Estudio de Opinión Pública Los mapuche rurales y urbanos hoy, mayo 2006.