Estudios Públicos
Nº 71, 1998.
Bienes públicos, externalidades y los free-riders
En este trabajo el autor realiza un análisis de lo que se ha dado en denominar "bienes públicos" desde una óptica distinta de la que originalmente dio lugar a este concepto. En este sentido, en base a una bibliografía actualizada, llega a la conclusión que la argumentación clásica no ofrece una fundamentación suficiente para la intervención gubernamental en el mercado y, asimismo, en base a los aportes de la teoría subjetiva del valor iniciados con Carl Menger en 1870, replantea la idea de las externalidades.