Otros documentos
Lunes 23 de marzo de 2020
40 años de reflexión constitucional en el CEP

Una selección de artículos publicados por el CEP sobre el tema constitucional.
I. Cuestiones doctrinarias
- Hernán Cortés Douglas (1980) Principios para un Gobierno Constitucional
- Enrique Barros (1981) Método Científico y Principios Jurídicos del Gobierno Constitucional
- Enrique Barros (1987) La Democracia como Forma de Poder. Un Enfoque Normativo
- Marta Salazar (1987) Defensa Jurídica de la Democracia
- Richard Epstein (1989) El interés propio y la Constitución
- Ernst J. Mestmäcker (1981) Poder, Derecho y Constitución Económica
- Jorge Fábrega (2015) Subsidiariedad: El eslabón olvidado
- Carlos Peña G. (1995) Los desafíos actuales del paradigma del derecho civil
- Enrique Barros (2001) Lo público y lo privado en el derecho
II. Derechos constitucionales
- Mary Ann Glendon (1998) El lenguaje de los derechos
- Fernando Atria (2003) La hora del derecho: los ‘derechos humanos’ entre la política y el derecho
- Aldo Mascareño (2011) Entre la diferenciación y los individuos: Derechos fundamentales y las redes de la infamia
II.1 Derecho a la vida
- Dossier (2004) Anticoncepción de emergencia: Antecedentes del debate
- Antonio Bascuñán R. (2004) La píldora del día después ante la jurisprudencia
- Arturo Fermandois (2004) La píldora del día después: Aspectos normativos
- José Joaquín Ugarte (2004) Momento en que el embrión es persona humana
- Alejandra Carrasco B. (2004) La píldora y la bioética en Chile
- Enrique Oyarzún (2004) Contracepción de emergencia
- Fernando Zegers Hochschild (2004) Mecanismo de acción del levonorgestrel como anticonceptivo de emergencia
- Francisca Jünemann (2009) Técnicas de reproducción asistida: Legislación española e italiana
- Jorge Fábrega (2012) El aborto y los límites de la autonomía
- Lucas Sierra (2017) El nasciturus como persona: lectura incompleta, doctrina distorsionada y jurisprudencia correctiva
II.2 Derecho a la educación y libertad de enseñanza
- Carlos Peña (2016) Derecho a educación y libertad de enseñanza
- Lucas Sierra I. (2003) Cuotas obligatorias de alumnos “vulnerables” en la educación subvencionada: Defectos constitucionales
- Sebastián Edwards y Álvaro García M. (2015) Educación y derechos constitucionales
- Pablo Ortúzar M. (2015) El sueño de la razón
II.3 Derecho a la privacidad
- José M. Desantes (1992) El derecho fundamental a la intimidad
- Jorge Molina, Eliana Rozas y José M. Desantes (1992) Los medios de comunicación social y el derecho a la intimidad y a la vida privada
II.4 Derecho a voto
- Lucas Sierra (2007) El voto como derecho: cuestión de principios
- Patricio Navia y Belén del Pozo (2012) Los efectos de la voluntariedad del voto y de la inscripción automática en Chile
- Loreto Cox A. y Ricardo González T. (2016) Participación electoral tras la inscripción automática y el voto voluntario
II.5 Derecho de propiedad
- Joaquín Barceló (1993) Acerca del fundamento del derecho de propiedad
- Francisco Saffie (2012) El impuesto a las herencias como una institución de justicia
- Arturo Marín (1984) Propiedad Minera. Pasado y Presente
- Alejandro Vergara Blanco (1998) Estatuto jurídico, tipología y problemas actuales de los derechos de aprovechamiento de aguas
II.6 Igualdad
Cargas públicas
- Emilio Meneses, Patricio Valdivieso y Carlos Martin (2001) El servicio militar obligatorio en Chile: Fundamentos y motivos de una controversia
Género
- Valentina Verbal (2018) La identidad de género como un derecho de libertad
- Alejandra Carrasco (2006) Género y humanismo
- Verónica Undurraga V. (2006) Cultura y diversidad de formas de vida: La homosexualidad
- Antonio Bascuñán R. (2011) La prohibición penal de la homosexualidad masculina juvenil
- Felipe González, Francisco Gallego y Joaquín Galeno (2019) ¿Candidatas o espectadoras? Un análisis del impacto de la ley de cuotas
Pueblos originarios
- José Miguel Valdivia (2011) Alcances jurídicos del Convenio 169
- Andrés Fernández y Cristhian de la Piedra (2011) Implementación y evolución de los derechos contenidos en el Convenio OIT 169: Aporte de la jurisprudencia y pronóstico de desarrollo futuro de sus implicancias ambientales y regulatorias
- Santiago Montt y Manuel Matta (2011) Una visión panorámica al Convenio OIT 169 y su implementación en Chile
- Elina Mereminskaya (2011) El Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales: Derecho internacional y experiencias comparadas
- Ricardo González T. (2014) Isabel Aninat S. Representación de los pueblos indígenas en el Congreso. Preguntas a considerar
- Salvador Millaleo H. (2017) Los derechos políticos de los pueblos indígenas y la encuesta mapuche del CEP
II.7 Libertad de asociación y pluralismo político
- Juan Yrarrázaval (1984) Democracia, partidos políticos y transición
- Carlos Huneeus (1984) Los partidos políticos y la transición a la democracia en Chile hoy
- Hernán Larraín (1984) Democracia, partidos políticos y transición: El caso chileno
- Francisco Cumplido (1984) El Estatuto Jurídico de los Partidos
- Enrique Barros (1984) Aspectos Jurídicos del Estatuto de los Partidos
- Carmen Fariña (1987) Ley de Partidos Políticos
- Cumplido, J. Guzmán, G. Dietze (1984) Pluralismo y Proscripción de Partidos Antidemocráticos
- Teodoro Ribera (1985) Alcances y Finalidad del Art. 8 de la Constitución de 1980
- Francisco Javier Díaz y Lucas Sierra (2013) Propuestas de reforma a los partidos políticos en Chile
II.8 Libertad de expresión
- Richard Epstein (1990) Fundamentos de la libertad de expresión
- Carlos Miranda (1988) Libertad de Expresión: El Argumento de De Spinoza
- Carlos Miranda (1989) John Milton y la Libertad de Prensa
- Ignacio Correa J. (2004) Informe anual sobre libertad de expresión y de información en Chile
- Carlos Peña G. (2002) Gasto electoral y la libertad de expresión
Libertad de información
- Reed Irvine (1982) Libertad de expresión y desinformación en el mundo occidental
- Ronald Dworkin (2009) ¿Está la prensa en los EE. UU. perdiendo la protección de la Primera Enmienda?
- Barros, R. Bertelsen, E. Filippi y M. González (1990) Consideraciones en torno a la legislación de prensa
- Pilar Larroulet y Miguel González Pino (1990) Reformas a las leyes de prensa
- José María Desantes (1994) Sobre la condición legal del informador
- Alejandro Guillier (1994) Ley de Prensa: Hay que legislar para el futuro
- Pedro Gandolfo (1994) ¿Licencia para informar?
- Juan Pablo Illanes (1994) Lógica legislativa
- Lucas Sierra (1995) ¿Tenemos derecho a ser aludidos? Indicaciones al proyecto sobre ley de prensa
II.9 Libertad de trabajo
- Corte Interamericana de Derechos Humanos (1994) Opinión consultiva sobre colegiación obligatoria de periodistas
- Ricardo Trotti (1994) Título en periodismo y colegiación: Exigencias en declinación
- Junco De la Vega Alejandro (1994) Reflexiones sobre la profesionalización del periodismo
- Álvaro Anríquez N. Lucas Sierra I. Pablo Fuenzalida (2019) Ética de la abogacía en Chile: el problema de la regulación
Libertad individual y seguridad personal
- Mauricio Duce (2016) Legislando en la oscuridad. El caso del control de identidad preventivo y su debate en la Cámara de Diputados
III. Organización del Estado
III.1 Régimen político
- Carolina Ferrer y Jorge Russo (1984) Sistemas Electorales Parlamentarios Alternativos: Un análisis para Chile
- Juan Linz y Arturo Valenzuela (1989) Presidencialismo, Semi-Presidencialismo y Parlamentarismo
- Raúl Bertelsen, Bernardino Bravo Lira, Enrique Barros B., Arturo Valenzuela, Arend Lijphart, Santiago Nino, Humberto Nogueira y Giovanni Sartori (1991) Consideraciones sobre alternativas semipresidenciales y parlamentarias de gobierno
III.2 Distribución de poderes ejecutivo y legislativo
- Plubios y George Carey (1984) Selección de El Federalista
- Rodrigo Correa G. (1999) Los acuerdos en forma simplificada en una constitución democrática
III.3 Órganos autónomos
- José De Gregorio (1996) Inflación, crecimiento y bancos centrales: Teoría y evidencia empírica
- Juan Andrés Fontaine (2000) Banco Central autónomo: en pos de la estabilidad
- Alfredo Jocelyn-Holt (2015) La Contraloría General de la República: Su sentido histórico
- Isabel Aninat S. y Ricardo González T. (2015) Fortalecimiento de la función fiscalizadora del Servel
- Cristóbal Hasbún (2016) TRICEL: Historia, legislación comparada y revisión de sus funciones
Administración territorial
- Dieter Blumenwitz (1984) La Autonomía Administrativa Local
- Ignacio Irarrázaval (1996) Percepciones acerca del municipio: Continuidad y cambios
- Lucas Sierra I. (2006) Urbanismo por decreto: centralismo y confusión institucional en la ciudad chilena
- Slaven Razmilic (2015) Impuesto territorial y financiamiento municipal
III.4 Fuerzas Armadas
- Bernardino Bravo Lira (1996) Ejército y Estado de derecho en Chile (siglos XVI al XX)
- Óscar Godoy Arcaya (1996) ¿Pueden las FF. AA. ser garantes de la democracia?
- Arturo Fontaine T., Gonzalo Rojas Sánchez (2003) Debate sobre la posición de las FF.AA. frente al Gobierno Militar
IV. Régimen jurisdiccional
- Giovanni Salvi (1994) Conversación con Giovanni Salvi
- Stephen Breyer (2000) Entrevista a Stephen Breyer, juez de la Corte Suprema de EE. UU.
- Pablo Ruiz-Tagle (1990) Análisis comparado de la función judicial
- Stephen Breyer (2008) Razonamiento económico y revisión judicial
- Javier Tapia y Luis Cordero (2015) La revisión judicial de las decisiones regulatorias: Una mirada institucional
- Enrique Barros B. (2007) Reformas judiciales pendientes. Algunas ideas para facilitar la discusión
- Gonzalo Moyano y Pablo Fuenzalida (2006) Reformas a la justicia: Período 1990-2006
- Lucas McClure (2018) Reformas a la Justicia 2006-2017
IV. 1 Corte Suprema
- Eugenia Valenzuela Somarriva (1991) Labor Jurisdiccional de la Corte Suprema
- María Verdugo Marinkovic (1991) Contenido de la Ley Orgánica Constitucional del Poder Judicial
- José Luis Cea Egaña (1991) El Consejo de la Magistratura en el Derecho Constitucional Comparado
- Lucas McClure (2019) Nombramientos de ministros de las cortes de apelaciones y de la Corte Suprema: Síntesis y sistematización de su regulación
- Andrés Hernando y Lucas Sierra I. (2019) Nombramiento de ministros a la Corte Suprema
VI.2 Justicia constitucional
- Teodoro Ribera (1987) Función y composición del Tribunal Constitucional de 1980
- Ribera, R. Bertelsen, E. Barros y S. Diez (1987) Función del Tribunal Constitucional de 1980
- Teodoro Ribera (1989) El Tribunal Constitucional y su Aporte al desarrollo del Derecho
- Stephen Breyer (1999) Revisión judicial: La perspectiva de un juez
- Fernando Atria (2000) Revisión judicial: El síndrome de la víctima insatisfecha