Puntos de Referencia
Puntos de Referencia N° 590, diciembre 2021
La máquina del tiempo

"La máquina del tiempo" es un recurso diseñado por el Centro de Estudios Públicos que compara las cuatro grandes constituciones chilenas a partir de una treintena de temas destacados y más de 200 conceptos organizadores.
Descargas

LA MAQUINA DEL TIEMPO
Esta herramienta es un comparador de las cuatro grandes constituciones de la historia de Chile: 1828, 1833, 1925 y 1980. Contiene tres ejes: constituciones, temas destacados y conceptos organizadores.
- La máquina del tiempo es un recurso diseñado por el Centro de Estudios Públicos que compara las cuatro grandes constituciones chilenas a partir de una treintena de temas destacados y más de 200 conceptos organizadores.
- La herramienta presupone que existe un concepto de Constitución descriptivo y otro prescriptivo; el primero es entendido como el conjunto de prácticas políticas de una comunidad, mientras que el segundo refiere a la orientación normativa que se da a dichas prácticas.
- La Constitución prescriptiva significa la concurrencia de cuatro requisitos: Estado de derecho, separación de poderes, protección de los derechos fundamentales, y el ideal de legitimidad por consentimiento democrático. Estos son los propios del constitucionalismo.
- Se propone que una perspectiva liberal-conservadora es fundamental para estudiar la Constitución tanto descriptiva como prescriptiva, facilitando que la futura Ley Fundamental chilena esté inserta en un contexto respecto del cual sea solvente.
- Para comprobar lo anterior, se ofrece una serie de ejemplos que son teóricamente relevantes para la redacción de la nueva Constitución. En efecto, la actual Convención Constitucional en Chile obedece tanto a un contexto histórico-jurídico como a uno propiamente normativo (en virtud de su mandato derivado).