Urbanismo y ciudad

Las mujeres registran tiempos de viaje menores a los hombres. Esto ocurre en todas las ciudades y a todo nivel de ingreso. Las diferencias entre los tiempos de hombres y mujeres se presentan cuando están en pareja y en particular cuando hay hijos en común, lo que parece dar cuenta de una asimetría en la distribución de responsabilidades al interior del hogar.

Junto con los viajes que se realizan hacia los lugares de estudio, los viajes al trabajo son los más frecuentes y extensos dentro de los millones de movimientos que diariamente realizamos los ciudadanos.

Este artículo forma parte del libro Santiago. Dónde estamos y hacia dónde vamos, editado por el CEP en marzo de 2006.

Este artículo forma parte del libro Santiago. Dónde estamos y hacia dónde vamos, editado por el CEP en marzo de 2006.

Este artículo forma parte del libro Santiago. Dónde estamos y hacia dónde vamos, editado por el CEP en marzo de 2006.

Este artículo forma parte del libro Santiago. Dónde estamos y hacia dónde vamos, editado por el CEP en marzo de 2006.

Este artículo forma parte del libro Santiago. Dónde estamos y hacia dónde vamos, editado por el CEP en marzo de 2006.