Encuestas CEP
- Centro de Estudios Públicos
- Encuesta CEP
- Enero 2003.
- 08/01/2003
- Centro de Estudios Públicos
- Encuesta CEP
- Agosto 2002
- 05/08/2002
En este estudio se examinan los resultados de la encuesta de opinión realizada por el Centro de Estudios Públicos en el cuarto trimestre de 1992, en relación al tema especial incluido en esa ocasión: familia y formación de los hijos.
- Marta Edwards
- Encuesta CEP
- Estudios Públicos, Nº 52, 1993.
- 27/08/2001
Los principales problemas que la opinión pública chilena percibe en la enseñanza básica y media dicen relación con graves deficiencias en el profesorado (ausentismo, falta de motivación, bajo nivel de exigencia) y equipamiento y, a la vez, con serios problemas de índole psicosocial (robos, consumo de drogas, violencia) al interior de los colegios.
- Violeta Arancibia
- Encuesta CEP
- Estudios Públicos, Nº 54, 1994.
- 27/08/2001
De acuerdo a los estudios e información revisados, el autor señala que todo pareciera indicar que las encuestas constituyen un importante instrumento de retroalimentación en la actividad política de las sociedades libres.
- Dennis Kavanagh
- Encuesta CEP
- METODOLOGÍA / General
- 27/08/2001
- Centro de Estudios Públicos
- Encuesta CEP
- Junio 2001
- 20/07/2001
- Centro de Estudios Públicos
- Encuesta CEP
- Nº 308, septiembre 2000.
- 06/09/2000
- Centro de Estudios Públicos
- Encuesta CEP
- Junio 1999
- 06/06/1999
La fe de aquellos encuestados pro DC en el éxito de su propio candidato no parece muy arraigada, se revela más bien un ánimo pesimista frente a la probabilidad de ganar la elección presidencial. Un 56 por ciento cree que Ricardo Lagos tiene las mayores posibilidades de resultar elegido.
- Ximena Hinzpeter
- Encuesta CEP
- Puntos de Referencia, Nº 202, agosto 1998.
- 27/08/1998

En este estudio se examinan los resultados de la encuesta de opinión realizada por el Centro de Estudios Públicos en el cuarto trimestre de 1992, en relación al tema especial incluido en esa ocasión: familia y formación de los hijos.

Los principales problemas que la opinión pública chilena percibe en la enseñanza básica y media dicen relación con graves deficiencias en el profesorado (ausentismo, falta de motivación, bajo nivel de exigencia) y equipamiento y, a la vez, con serios problemas de índole psicosocial (robos, consumo de drogas, violencia) al interior de los colegios.

De acuerdo a los estudios e información revisados, el autor señala que todo pareciera indicar que las encuestas constituyen un importante instrumento de retroalimentación en la actividad política de las sociedades libres.

La fe de aquellos encuestados pro DC en el éxito de su propio candidato no parece muy arraigada, se revela más bien un ánimo pesimista frente a la probabilidad de ganar la elección presidencial. Un 56 por ciento cree que Ricardo Lagos tiene las mayores posibilidades de resultar elegido.