Notas de Prensa N° 126, mayo de 2017
Eventos

Ciclo Crítica y Celebración

Comunicaciones CEP.

Durante abril se iniciaron las actividades de este programa con un seminario sobre la ética en nuestros tiempos y otro, el legado de Karl Marx, en el que participaron Daniel Ramírez y Martín Hopenhayn.

Las grandes éticas de la historia parecen estar olvidadas, inutilizadas y con un valor sólo simbólico. Esta reflexión de Ernesto Rodríguez, coordinador del programa de Crítica y Celebración del Centro de Estudios Públicos, fue el punto de partida para el seminario “Una ética para nuestros tiempos?”, que se realizó el 18 de abril pasado.

Los dos destacados expositores, los filósofos Daniel Ramírez y Martín Hopenhayn intentaron responder a una serie de inquietantes preguntas: ¿Qué fuerza tiene hoy la ética cristiana?, ¿Qué fuerza tiene hoy la ética burguesa?, ¿Qué ética tiene hoy la clase trabajadora?, ¿Podemos vivir sin una referencia ética?, ¿Es que todo vale?

Daniel Ramírez, es un pensador chileno radicado hace más de treinta años en Francia, que se ha convertido en una figura relevante en el mundo intelectual francés, en tanto Hopenhayn, es un ensayista que participa frecuentemente en los ciclos del CEP, y quién fue el primer expositor del ciclo Legados, que se inició el 26 de abril pasado.

Legados es un programa de tres conferencias sobre las ideas de algunos de los más destacados e influyentes pensadores del siglo XIX: Marx, Weber y Nietszche.