Eventos
Ciencias Sociales
Historia
Relaciones internacionales

Conflicto China-Taiwán: ¿ad portas de una guerra?

Comunicaciones CEP.

Conflicto China-Taiwán: ¿ad portas de una guerra?

Sebastián Claro, Heraldo Muñoz y Carolina Valdivia analizaron la situación actual desde una perspectiva geopolítica y su posible impacto en la economía mundial.

El impacto geopolítico y las consecuencias económicas de la crisis entre China y Taiwan fue abordado en el seminario «Conflicto China-Taiwan: ¿ad portas de una guerra? que se realizó el jueves 25 de agosto y fue moderado por la investigadora del CEP, Sylvia Eyzaguirre.

En esta actividad, el ex Canciller de Chile, Heraldo Múñoz comentó la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a Taipei. «Esto provocó a un adversario; Beijing corrió el cerco de sus líneas rojas; y Washington no consiguió ganancia alguna. Más aún, y lo más importante, Estados Unidos entró en un escenario que todo líder debe evitar»

Por su parte, la ex subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Valdivia aseguró que una guerra no le conviene a ninguno de los dos involucrados. «Hay muchas incertidumbres para hacer estos análisis. Hay incertidumbre en temas estratégicos; en temas de capacidades técnicas; en temas de capacidades militares», concluyó

Para finalizar, Sebastián Claro, ex vicepresidente del Banco Central quien se refirió a la parte económica. «Creo que difícilmente China hará algo que termine desestabilizando su economía, y con ello su sistema político. Entonces, esta no linealidad de la cual yo hablaba, creo que, en el caso particular de China, puede generar una disrupción política de gigantescas consecuencias».  Además, señaló que esta guerra puede terminar siendo para el gobierno de China una autoderrota importante.