Notas de Prensa N° 81, septiembre de 2016
Eventos

Debate: La política de la cultura

Comunicaciones CEP.

Con una serie de tres seminarios, el CEP abordará la realidad política cultural en lo que resta de 2016.

Esta actividad está organizada por el editor de la revista Estudios Públicos, Ernesto Ayala, quien explicó que ellos constituyen el comienzo de la participación del Centro de Estudios Públicos en las discusiones de política cultural. «La idea es aportar al debate con investigación académica, ideas, evidencia y, como no, un lugar donde enfrentar puntos de vistas». Además, señaló que las ponencias que se discutan y los comentarios a las mismas serán publicados en la revista.

En el primero de estos encuentros Bernardo Subercaseaux, expuso el estudio «Política cultural: perpectiva histórica y económica». El es profesor de la Universidad de Chile y doctor en lenguas y literaturas romances de la Universidad de Harvard. Su trabajo fue comentado por Pablo Oyarzún, Doctor en Filosofía de la Universidad Johann Wolfgang von Goethe y profesor titular de la Universidad de Chile.

La segunda exposición «Apoyo público al sector cultural: Una mirada desde la economía» estuvo a cargo de Juan José Price, economista y master en políticas públicas del London School of Economics, profesor de economía y política cultural (Pontificia Universidad Católica y Universidad de Chile), que fue comentada por Klaus Schmidt-Hebbel, Doctor en Economía del Massachusetts Institute.