SEMINARIO
Eventos
Medio Ambiente

Donaciones y sociedad civil: un cambio de modelo

Comunicaciones CEP.

Donaciones y sociedad civil: un cambio de modelo

Carolina Fuensalida y Bárbara Saavedra presentaron el documento “Propuestas para una ley general de Donaciones”, elaborado por una comisión del CEP, y que fue comentado por el senador Guido Girardi.

En el marco del proyecto de Conservación y Filantropía, la comisión del Proyecto Especial CEP “Conservación, Institucionalidad y Filantropía” elaboró un texto con propuestas para una nueva ley de donaciones. Este documento fue presentado en el seminario “Donaciones y sociedad civil: un cambio de modelo”, que se realizó el 10 de junio pasado y que fue moderado por el director del CEP, Leonidas Montes.

Kristine Tompkins, presidenta de la Fundación Tompkins Conservation, inauguró el encuentro explicando la tradición filantrópica norteamericana, señalando que aunque  “Estados Unidos es un país con bastantes problemas, la filantropía es muy aceptada,  asumida e incluso celebrada, lo cual se refleja en el hecho que el gobierno federal da incentivos financieros dentro del código de impuestos”. Respecto a lo que su fundación ha hecho en Chile, dijo que tiene ver directamente con la ética de compartir y distribuir que está en la esencia de la labor filantrópica.

A continuación, presentaron el documento dos integrantes de la Comisión del Proyecto CEP. En primer lugar, Bárbara Saavedra, directora para Chile de Wildlife Conservation Society-Chile, hizo un panorama sobre la situación de Chile en materia de conservación.

“Chile está entre los 10 países del mundo que invierte menos recursos en conservación, en circunstancias que la mitad de los ecosistemas chilenos tiene problemas, ya sea que están en estado crítico, en peligro o son vulnerables”, afirmó. Además, señaló que Chile es un país millonario en biodiversidad y que se debe incentivar en ese proceso a la participación del sector privado abriendo un espacio para la colaboración colectiva en la preservación del medioambiente.

Luego, Carolina Fuensalida, abogada y ex Coordinadora de Modernización Tributaria del Ministerio de Hacienda, habló de las propuestas diciendo que “la idea es cambiar el actual enfoque de las donaciones que están anclados en la protección y en la lógica de los herederos que se tenía en el siglo XIX, por un nuevo enfoque que se funde en la sociedad civil como una respuesta espontánea de los ciudadanos para contribuir al bien general”.

Además, otro de los puntos importantes para esta nueva ley general de donaciones es incentivar la participación ciudadana. “Es muy necesario también que las personas naturales se comprometan con el ecosistema en el que están insertos”.

Cerró el encuentro, el senador Guido Girardi, quien afirmó que, por una parte, en Chile tenemos que sacarnos un prejuicio frente a las donaciones privadas y por la otra, entender que necesitamos más sociedad: “necesitamos solidaridad y colaboración -concluyendo que la vocación en Chile es su naturaleza es su biodiversidad, esa es una oportunidad gigantesca, no para Chile, para el planeta”.