Vittorio Corbo señaló que la desaceleración económica y la volatilidad marcan el escenario mundial. Los comentarios de la coyuntura política estuvieron a cargo de Francisco Covarrubias y Camilo Feres.
«El panorama de la economía mundial sigue manifestando una persistente desaceleración del crecimiento, en un escenario de alta volatilidad en los mercados financieros internacionales, principalmente debido a la incertidumbre sobre la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, el shock del reciente y estrecho triunfo del Brexit, y una renovada preocupación por la economía China». Esa fue la visión que dio a conocer el investigador asociado senior del CEP, Vittorio Corbo, en el seminario “El Momento Económico y el Horizonte Político”, que se realizó el 12 de julio pasado. En cuanto a proyecciones para 2016, Corbo señaló que se espera que el mundo crezca en torno a 3,0 por ciento, una tasa inferior a la de 2015.
Para el frente interno, destacó el clima de pesimismo por parte de los consumidores y empresarios ante la débil expansión del crecimiento. Al respecto, dijo que esos factores sumados a un bajo crecimiento externo, limitan la expansión de las exportaciones y de la actividad. Chile, según sus proyecciones, crecería en el rango de 1 a 2 por ciento en 2016 y el próximo, y la inflación en se ubicaría entre 3,2-3,8 por ciento para este año, y en torno a 3 por ciento, para el próximo. Dado este escenario, estimó un fuerte ajuste del mercado laboral, que refleja “la debilidad del ciclo económico, con un alza en el desempleo, menor creación de empleo, aumento del empleo por cuenta propia y menor crecimiento de la masa salarial.
El análisis de la situación política estuvo a cargo de Francisco José Covarrubias, decano de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez y columnista del diario El Mercurio Camilo Feres, analista político y profesor de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo. Este seminario es una actividad privada a la que se accede por invitación. Para más información: