Augusto Iglesias y Manuel Marfán analizan los errores del sistema actual y plantean opciones de mejoramiento.
El tema de las pensiones se ha convertido en uno de los conflictos que se ha tomado la agenda política en los últimos meses. Para discutir sobre ello, el Centro de Estudios Públicos organizó el seminario «El problema de las pensiones en Chile y sus soluciones», en el que participaron Augusto Iglesias, ex subsecretario de Previsión Social y ex integrante de la Comisión Marcel; y Manuel Marfán, ex ministro de Estado y ex vicepresidente del Banco Central de Chile.
En su intervención Iglesias señaló que «las AFP sobrevendieron el negocio generando expectativas de que la gente iba a recibir pensiones al menos del 70% de su renta, lo que hoy no se han cumplido». Sin embargo, dijo que para elevar los montos de las jubilaciones no se requería abandonar el sistema de capitalización individual sino mejorarlo. Y en ese sentido, señaló que hay soluciones técnicas, pero que el fondo del problema era político.
Marfán, en tanto, coincidió en que la solución no va por el lado de cambiar el modelo hacia un sistema de reparto, planteando medidas como elevar gradualmente la tasa de cotización hasta 20%, subir el IVA y obligar a los independientes a cotizar. En todo caso, concluyó que “las reformas no deben comprometer la capacidad de crecimiento porque cualquier sistema de pensiones funciona mejor en economías que crecen”
El seminario que se realizó el 17 de noviembre pasado fue moderado por Vittorio Corbo, investigador asociado senior del CEP.