Notas de Prensa Abril 2019
Noticias
Urbanismo y ciudad

El mercado y la ciudad

Comunicaciones CEP.

El mercado y la ciudad

El senador Carlos Montes y el Presidente de la Comisión de Productividad, Raphael Bergoeing y debatieron en el ciclo “La ciudad como Proyecto”, que organizó el CEP en conjunto con la Escuela de Arquitectura de la UC.

La invitación era a reflexionar libremente sobre el rol que le cabe al mercado en el desarrollo de nuestras ciudades y las relaciones sociales, en particular respecto a los límites donde cabe dejar que las fuerzas del mercado actúen o bien regular en las áreas donde éste presenta insuficiencias o fallas.

La conversación que reunió al senador Carlos Montes y al economista y Presidente de la Comisión Nacional de Productividad,  Raphael Bergoeing, fue moderada por el  Director de la Escuela de Arquitectura UC, Luis Eduardo Bresciani y se realizó el 4 de abril pasado en el Campus El Comendador de la UC.

En su exposición, Bergoeing señaló que el debate no debiera enfocarse en la fórmula “más mercado o más Estado”, sino en cómo tener un mejor Estado y un mejor mercado. Hizo hincapié en la mejora del sistema de evaluación de proyectos y la definición a largo plazo de proyectos de gran envergadura, más allá de la contingencia política.

Por su parte, el senador Montes hizo un breve resumen histórico sobre la relación entre estas dos fuerzas desde los sesenta hasta ahora, enfatizando que las últimas décadas han estado marcadas por un tipo de alianza entre el Estado y el mercado que no siempre ha sido virtuosa que tiene su origen en el concepto de Estado presente en la Constitución Política de Chile. Entre las deficiencias políticas y económicas mencionó los problemas asociados a la administración territorial, el débil control sobre los precios del suelo y el desacople entre el sector financiero y el desarrollo de las ciudades, a la que sumó factores culturales como la lógica sectorial y la visión a corto plazo de los actores políticos.