Notas de Prensa N° 191, mayo 2018
Noticias

El universo de Hawking

Comunicaciones CEP.

A un mes de la muerte del físico inglés, el CEP convocó a los destacados astrónomos María Teresa Ruiz y Mario Hamuy a conversar sobre el aporte de Stephen Hawking a la ciencia.

“El trabajo científico más importante de Hawking tiene varias décadas de antigüedad. Su gran contribución fue en los 70 con sus trabajos sobre los agujeros negros, que es un aporte esencialmente matemático”, fue la respuesta de la astrónoma y Premio Nacional de Ciencias, María Teresa Ruiz a la consulta que le hizo la periodista Andrea Obaid, quien condujo el seminario “El universo de Hawking”, que organizó el CEP, al cumplirse poco más de un mes de su muerte el 16 de abril pasado.

“Hawking podría haber llegado al nivel de Einstein si hubiera tenido más tiempo. Tenía el potencial para llegar a ser un genio”, añadió Mario Hamuy, también Premio Nacional de Ciencias y actual Presidente de Conicyt.

Los dos concordaron en que Hawking no recibió el Premio Nobel porque sus teorías no se han comprobado. “La ciencia no es cuestión de fe. La ciencia comprueba lo que hay y valida”, advirtió María Teresa Ruiz.

En el concurrido seminario, que se realizó el 16 de abril pasado se habló sobre la vida de Hawking, la posibilidad de universos paralelos, la vida extraterrestre y otros grandes problemas que presenta la ciencia a la humanidad.

La grabación de este seminario se pueden escuchar aquí.