-
En primer lugar, es preciso tener presente que las encuestas reflejan el estado de la opinión pública en el momento en que se realiza el trabajo de campo. Equivalen a una fotografía de lo que piensa la población en un instante determinado. No tienen valor predictivo porque las opiniones pueden cambiar. En el caso del presente estudio, hay que destacar su cobertura nacional, es decir, representa al 100% de la población del país.
-
Respecto de la percepción de la situación económica actual del país se observa un mayor optimismo.
-
Los tres problemas a cuya solución el gobierno debería dedicar el mayor esfuerzo son Empleo, Salud, Pobreza y Delincuencia, en ese orden. Los problemas menos mencionados son Derechos Humanos, Reformas Constitucionales, Medio Ambiente e Infraestructura.
-
Un 48% dice apoyar al Presidente Lagos y un 30% dice estar en la oposición. Se registran algunos cambios significativos en la identificación con posiciones y partidos políticos.
-
La derecha y centro derecha experimenta un alza significativa desde 23% en junio del 2001 a 29% en esta medición.
-
Entre los personajes mejor evaluados -de una lista cerrada de 27-, para la totalidad de la muestra, Soledad Alvear obtiene la mayor evaluación positiva. Le siguen Joaquín Lavín, Ricardo Lagos, Guido Girardi y Nelson Avila, en ese orden.
-
En el grupo que se identifica con la izquierda o centro izquierda, los personajes mejor evaluados son Ricardo Lagos, Guido Girardi y Soledad Alvear, en este orden. Para los simpatizantes de la derecha o centro derecha, los mejor evaluados son Joaquín Lavín, Sebastián Piñera y Alberto Espina, en este orden.
-
Pensando en las próximas elecciones presidenciales, un 42% de los chilenos declaró –en una pregunta abierta– que le gustaría que Joaquín Lavín sea el próximo presidente de Chile. Le siguen Soledad Alvear con un 6% de menciones, Ricardo Lagos con un 3%, José Miguel Insulza, Sebastián Piñera y Eduardo Frei R-T con un 2%. Hay un 30% que dice no saber o no contesta la pregunta.