Otras actividades
Arte y cultura
Futuros Posibles
Pueblos Originarios

Ciclo de Arte y Cultura «Futuros Posibles»

Ciclo de Arte y Cultura «Futuros Posibles»

Inauguración 16 de diciembre, 19:30 horas.

Inauguración de «Futuros Posibles», un nuevo ciclo de arte y cultura que se inicia el jueves 16 de diciembre y se mantendrá durante el año 2022.

Esta primera temporada -de cuatro sesiones- incluirá diversas manifestaciones culturales como música, cine, arte urbano y arquitectura. 

Programación

16 de diciembre, 19:30 horas.
«Somos gente de la tierra», concierto del tenor pehuenche Miguel Ángel Pellao.

Miguel Ángel Pellao

Es considerado en la actualidad una de las mejores voces líricas de Chile. Estudió en el Conservatorio de la Universidad de Chile en Concepción y posteriormente en Pescara, Italia. Su primer disco llamado «Tributo a mi pueblo», es un homenaje al pueblo pehuenche, del destacado compositor chileno Cecil González. En 2019 ganó la competencia folklórica del Festival del Huaso de Olmué, interpretando «Del Ñielol vienen bajando». Su repertorio combina temas de inspiración mapuche y canciones populares chilenas de todos los tiempos.

6 de enero, 19:00 horas.
«Un nuevo amanecer», inauguración de la instalación del artista Tomas Ives. Conversación con Clemente Larraín, Inés Fuentes y Louna Farelus.

10 de enero, 19:00 horas.
«Künü, espacio para el diálogo», conversación con el arquitecto Alejandro Aravena, Rodrigo Araya, Mario Mila y Elba Matuz.

17 de enero, 19:00 horas.
«Kalfv Pewma (sueño azul)», concierto de Camilo Antileo, músico y cineasta mapuche que contará con la participación de Camila Huenchumil.