El seminario se realizará el día jueves 27 de octubre, de 17:30 a 19:30 horas, en el CEP, ubicado en Monseñor Sótero Sanz 162, Providencia.
Harald Beyer, Director del Centro de Estudios Públicos (CEP) y Ernesto Ayala, editor de la revista Estudios Públicos, tienen el agrado de invitar a usted al seminario «Desafíos en el diseño del Ministerio de las Culturas».
Éste es el segundo de una serie de tres seminarios organizados por la revista en torno a la realidad de la política cultural en Chile, con el fin de aportar al debate sobre la justificación, la institucionalidad y los instrumentos de esta intervención.
En primer lugar expondrá Maite de Cea, socióloga, doctora en ciencia política del Instituto de Estudios Políticos de Grenoble y directora del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (ICSO) de la UDP, quien presentará el estudio «Institucionalidad cultural chilena en debate: cambios, continuidades y desafíos». Comentará Agustín Squella, doctor en derecho por la Universidad Complutense de Madrid, profesor titular de la U. de Valparaíso y Premio Nacional de Humanidades 2009.
Luego José Miguel Benavente, ingeniero civil de la PUCV, doctor en economía (Oxford) y director de la División de Competitividad e Innovación del BID, presentará el trabajo «Ministerio de las Culturas: análisis del diseño institucional» (coescrito con Jorge Larraín, máster en sociología y estudios culturales por la LSE). Este trabajo será comentado por Rosanna Costa, economista de la PUC, exdirectora de Presupuestos del Ministerio de Hacienda y subdirectora de Libertad y Desarrollo.
Finalmente, será el turno de Pablo Chiuminatto, artista visual, doctor en filosofía por la U. de Chile y profesor de la PUC, quien expondrá el trabajo «Ecos de un ecosistema, crisis de la matriz cultural en Chile». El comentario estará a cargo de Pedro Gandolfo, abogado y magíster en filosofía de la U. de Chile y crítico literario.
El moderador será Ernesto Ayala, investigador del CEP y editor de la revista Estudios Públicos.
Regístre su asistencia