Seminarios

SEMINARIO Innovación en la Formación de Docentes: ¿Cómo tener Profesores Efectivos en el Siglo XXI?

Harald Beyer, Director del Centro de Estudios Públicos (CEP), tiene el agrado de invitar a usted al seminario Innovación en la Formación de Docentes: ¿Cómo tener Profesores Efectivos en el Siglo XXI?

Existe amplio consenso en Chile de la urgencia de fortalecer la profesión docente. Esto exige no sólo una nueva carrera profesional más atractiva, sino también abordar la formación inicial de los profesores. Los avances en el conocimiento en distintas disciplinas nos ha permitido conocer mejor cómo aprenden los niños y, por tanto, nos obliga a desarrollar estrategias más efectivas de enseñanza. Los docentes son quienes deben aplicar estas estrategias y su formación debe prepararlos para estos nuevos desafíos. Sabemos que, a pesar de los esfuerzos desarrollados, la preparación de nuestros docentes no ha alcanzado los estándares que se observan en otras disciplinas. Las pruebas PISA y SIMCE no sólo nos indican que la calidad y equidad de nuestra educación todavía está considerablemente por debajo de los países desarrollados, sino también la enorme heterogeneidad en las competencias de nuestros docentes. Esta realidad ha sido corroborada por los resultados de las pruebas Inicia y TEDS-M. Ellas nos revelan con claridad las bajas habilidades, competencias y destrezas de nuestros docentes. Estos déficits deben atribuirse, en parte, a las deficiencias en la formación inicial. El objetivo de este seminario es contribuir al debate nacional respecto de cómo mejorar la formación de los docentes.

Para este propósito hemos invitado a Chile al señor Oon Seng Tan, Director del Instituto Nacional de Educación de Singapur, una de las instituciones de formación de profesores más prestigiada en el mundo. El profesor Tan tiene una larga trayectoria en el campo de la formación de profesores y en metodologías efectivas de enseñanza. Además, es ex Vicepresidente de la Asociación Internacional de Educación y Psicología Cognitiva, y Editor de la revista Educational Research for Policy & Practice (ERPP).

Este encuentro se realizará los días miércoles 23 y jueves 24 de julio, a las 19:00 horas, de acuerdo al programa adjunto, en el auditórium del CEP, ubicado en Monseñor Sótero Sanz 162, Providencia.

Habrá traducción simultánea.

PROGRAMA

Miércoles 23 de julio, a las 19:00 horas.
Innovación en la Formación Docente: Políticas y Prácticas efectivas para el desarrollo de competencias docentes del siglo XXI

En esta conferencia el profesor Tan nos ilustrará, a partir de la experiencia de los sistemas educativos de mejor rendimiento, cuáles son las competencias exigidas en el mundo globalizado y cuáles son las prácticas y políticas que han resultado más efectivas para desarrollar dichas competencias en los futuros docentes.

Jueves 24 de julio, a las 19:00 horas
Fomentando la inteligencia del siglo XXI a través del aprendizaje basado en la resolución de problemas

En este taller nos mostrará cómo formar docentes con las capacidades para desarrollar en sus estudiantes las competencias que requiere la resolución de problemas.