Notas de Prensa N° 124, abril de 2017
Eventos

Experiencia neozelandesa en Modernización del Estado

Comunicaciones CEP.

Los miembros de la comisión del CEP José Pablo Arellano, Alejandro Ferreiro, Sebastián Soto e Ignacio Briones, junto a los investigadores Isabel Aninat y Slaven Razmilic visitaron ese país para reunirse con autoridades y expertos en la materia.

Nueva Zelanda se considera uno de los países modelo en el funcionamiento del Estado. Por eso, parte de los integrantes de la Comisión de Modernización del Estado del Centro de Estudios Públicos (CEP), que está elaborando un proyecto sobre este tema, viajaron a Nueva Zelanda para reunirse con autoridades y especialistas. 

En la gira participaron José Pablo Arellano, Alejandro Ferreiro, Sebastián Soto e Ignacio Briones, junto a los investigadores Isabel Aninat y Slaven Razmilic, quienes tuvieron una intensa agenda de reuniones para conocer un panorama general sobre las reformas que se hicieron en Nueva Zelanda y las modificaciones que se han implementado a lo largo de los años.

Entre los temas abordados se pueden destacar, el uso de datos para el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas, el rol de la dirección de presupuestos, relación con los ministerios y servicios, relación con instituciones coordinadoras transversales, autonomía presupuestaria de las agencias, rol del parlamento en el proceso presupuestario, servicio civil, captación de talento al interior del sector público y temas regulatorios. 

El grupo se reunió con Graham Scott, Comisionado de Productividad y ex director de Presupuestos;  James Mansell, consultor de diversas agencias del sector público, la asesora del Departmento del Primer Ministro and Cabinet Office, Anneliese Parkin y del Tesoro, Struan Little; con parlamentarios de la Comisión de Hacienda y con expertos de diversos organismos como el Statistics New Zealand, equivalente al INE; las unidades de evaluación de políticas públicas e inversión social y funcionarios del Ministerio de Industrias Primarias (Agricultura, pesca y forestal).