Nº 252, enero 2002
Puntos de Referencia
Economía
Política

Créditos más baratos, ahora. Notas respecto a una reforma al mercado de préstamos masivos y a empresas.

Bernardo Fontaine T..

Mientras dicho estudio circulaba privadamente y se imprimía su versión pública (como Puntos de Referencia N° 252), las Superintendencias de Bancos y Valores permitieron que las personas naturales y jurídicas emitan valores de oferta pública (bonos y efectos de comercio) para prestar fondos a terceros, acogiendo plenamente la proposición N°1 de ese estudio. En la Circular N° 1.577 del 16 de enero de 2002, las Superintendencias derogaron parcialmente la Circular N° 960 del 14 de agosto de 1990, la cual prohibía emitir valores y emplear esos fondos en préstamos.

Cabe esperar, entonces, un desarrollo importante del crédito no bancario disponible para consumidores y empresas medianas y pequeñas. Factorings, empresas proveedoras, casas comerciales, distribuidoras de autos y maquinarias, etc., podrán expandir fuertemente sus negocios de crédito y también, cuando corresponda, la posibilidad de vender sus productos.

Además, los intermediarios financieros, bancos, bancos de inversión, etc., tienen una nueva oportunidad de negocios asociada a la colocación de papeles de estos nuevos emisores de valores, mientras que las AFP, compañías de seguros e inversionistas en general verán expandidas sus oportunidades de inversión al aparecer emisiones de oferentes de crédito no bancario.