Nº 136, marzo 1994
Puntos de Referencia
Ciencias Sociales
Política
Sistema electoral

Tras la marcha blanca: nuevo ordenamiento político

  • Los resultados electorales permiten diversas interpretaciones del nuevo escenario político. Francisco Javier Cuadra se inclina por un retomo a los tres tercios, Pepe Auth prefiere la mantención de dos bloques.
  • Hay tres hechos indesmentibles: Freí captó un fuerte contingente de la centro derecha; la derecha se consolidó en las parlamentarias; y el subpacto PS-PPD- PDI logró un avance significativo dentro de la Concertación.
  • Estas elecciones inauguraron una nueva forma de hacer política, encamada en la gran eficacia electoral de la bancada derechista por su mayor cercanía a la gente, y el éxito de los candidatos PS- PPD que resaltaron sus personas antes que su pertenencia partidaria.
  • El fin de la transición y los nuevos equilibrios obligarán a los partidos a redefinir sus perfiles y estrategias, dificultando tal vez tos consensos. El cronograma electoral impone una presión mayor a las colectividades para sus reformulaciones.
  • Las municipales de 1996 mostrarán si se consolidan tos 3/3 o tos 2/2 previstos. Y según esto, se verá la viabilidad de mantener la Concertación después de 1999.