La investigadora del Centro de Estudios Públicos, Isabel Aninat, participó en el seminario “Productividad y Economía Digital”.
Pese a todos los cambios que ha vivido el país en las tres últimas décadas, el Estado sigue operando casi de la misma manera en que lo hacía hace 30 años. Este fue el punto de partida de la exposición que realizó Isabel Aninat en el seminario «Productividad y Economía Digital», que organizó Icare.
Los otros expositores fueron Alejandro Krell, partner de McKinsey &Co; Manuel Olivares, presidente de la Comisión de Productividad de la CPC, Alfie Ulloa, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Productividad Impacto potencial del incremento de la digitalización en la economía chilena, quienes abordaron temas como el impacto que las tecnologías digitales podrían tener en la economía chilena, las tecnologías disponibles y los desafíos que ellas nos presentan.
La investigadora, quien fue una de las coordinadoras del informe Un Estado para la Ciudadanía que acaba de dar a conocer el CEP, se refirió a «cómo la integración de datos y registros administrativos pueden mejorar el diagnóstico y ejecución de las políticas públicas y de esta forma modernizar el Estado». En su exposición concluyó señalando la urgencia de que el Estado aborde la tarea de modernizarse, «no solo por temas de eficiencia, efectividad y transparencia, sino que, ante todo, para elaborar mejores políticas públicas para los ciudadanos».