Notas de Prensa N° 211, julio 2018
Eventos

John Tomasi: la justicia del mercado

Comunicaciones CEP.

Leonidas Montes conversó con el destacado filósofo político norteamericano en un seminario de La Otra Mirada, quien también participó en una coloquio académico con investigadores de distintos centros de estudios que organizó el CEP.

¿Es justo el libre mercado?. Ese fue el título de la conferencia que dictó el profesor de la Universidad de Brown, John Tomasi, conocido mundialmente por su libro Free Market Fairness en un seminario que organizaron La Otra Mirada y la Fundación para el Progreso el 12 de junio pasado.

Tomasi planteó que el debate sobre la justicia social no puede centrarse en la igualdad porque lo relevante «no es si la sociedad es más igual sino en qué situación se encuentran los que tienen menos». Señaló que su propuesta es «un ideal híbrido de una democracia de mercado. Libertad económica sí, justicia social sí y a continuación, buscar el punto de convergencia entre ambos».

El filósofo político se refirió también al caso chileno, que dijo seguir hace tiempo, pues afirmó que «la fortaleza de ambas visiones en Chile, la de justicia social y la de libertad económica, lo hacen un caso único». Luego de la presentación, el director del Centro de Estudios Públicos, Leonidas Montes, conversó con él sobre los planteamientos que hizo acerca de uno de los debates más contingentes, tanto acá en Chile como en el resto del mundo: más o menos Estado.

El profesor Tomasi participó el viernes 15 de junio en un coloquio académico en el que se analizaron y debatieron algunos capítulos de su libro Free Market Fairness con un grupo de investigadores, convocados por el CEP. En el encuentro, estuvieron presentes por parte del CEP, el director, el subdirector Lucas Sierra y los investigadores Isabel Aninat y Loreto Cox, además de académicos de universidades y miembros de otros centros de estudios: Axel Kaiser, Ignacio Briones, Fernando Claro, Patricio Navia, Cristobal Bellolio, Eugenio Guzmán, Verónica Pinilla, Daniel Brieba, Carmen Le Foulon, Iván Jaksic y Antonio Bascuñán.