Claudia Pascual, Noam Titelman, Katherine Hite, Cristián Pérez, Ivette Lozoya y Alfredo Riquelme analizaron en profundidad la evolución histórica de la izquierda, sus prácticas políticas y sus proyectos de sociedad de cara al siglo XIX en un ciclo de tres sesiones.
“La izquierda chilena: miradas desde el presente”, fue el título de este interesante ciclo que se realizó en tres sesiones sucesivas durante marzo para adentrarse en un profundo escrutinio de este sector político. El investigador Aldo Mascareño, quien fue el organizador del ciclo, explicó que el objetivo fue analizar las distintas visiones de la política de izquierda con el fin de dar cuenta de sus continuidades y rupturas históricas, sus afinidades y distancias doctrinarias, sus diferencias en términos de prácticas políticas y los distintos proyectos de sociedad para el Chile del siglo XXI.
- En el primer encuentro, Ivette Lozoya, doctora en Estudios Americanos por la Universidad de Santiago de Chile y académica de la Universidad de Valparaíso y Alfredo Riquelme Segovia, doctor en Historia por la Universidad de Valencia y profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile abordaron los fundamentos históricos y doctrinarios de la izquierda en Chile. Esta actividad se realizó el 16 de agosto y fue moderado por Aldo Mascareño, investigador del CEP.
- En la segunda sesión, Katherine Hite, profesora de la Cátedra Frederick Ferris Thompson en Ciencias Políticas de Vassar College en Poughkeepsie, Nueva York y Cristián Pérez, candidato a doctor en Ciencia Política, Universidad de La Habana, Cuba, y profesor de la Universidad Diego Portales analizaron las prácticas políticas de la izquierda chilena desde la década de los 60, los tiempos de la dictadura, la transición hasta llegar al estallido social de octubre de 2019 y la primera línea. Esta actividad que se realizó el 23 de marzo fue moderada por el investigador del CEP, Lucas Sierra.
- En la última sesión, que se realizó el 30 de marzo, Claudia Pascual, antropóloga social de la Universidad de Chile, ex Ministra de Estado y académica de la Universidad de Santiago de Chile y Noam Titelman, economista de la Universidad Católica de Chile y candidato a doctor en la London School of Economics, se refirieron a los proyectos de sociedad de la izquierda chilena para el siglo XXI. Esta actividad se realizó el 30 de marzo y fue moderada por Leonidas Montes, director del Centro de Estudios Públicos.