En medio de las distintas instancias de reflexión a raíz de los cincuenta años del Golpe de Estado, el director del CEP, Leonidas Montes, ha tenido un rol destacado con distintas apariciones en medios nacionales. A continuación una selección:
Tolerancia Cero
Este domingo 10 de septiembre, Montes participó del especial del programa Tolerancia Cero de CNN Chile por los 50 años del Golpe de Estado. En la instancia estuvo acompañado por Marcia Scantlebury, directora del Museo de la Memoria, y Jorge Correa, abogado constitucionalista.
En la ocasión, el director del CEP fue enfático en apuntar que “la polarización que vivimos hoy es más política que social”.
#ToleranciaCero | Dir. Centro de Estudios Públicos, Leonidas Montes, por 50 años del Golpe: «La polarización que vivimos hoy es más política que social»
📡En vivo: https://t.co/NkH77wUsW7 pic.twitter.com/71VLvzvORm
— CNN Chile (@CNNChile) September 11, 2023
#ToleranciaCero | Leonidas Montes: «El golpe es algo que divide incluso a la derecha. La derecha en su propia diversidad tiene distintas formas de enfrentar y de ver lo que fue el golpe, de eso no cabe duda. En términos de compasión, es algo que ha ido cambiando con el tiempo»… pic.twitter.com/jWniYmU2fW
— CNN Chile (@CNNChile) September 11, 2023
Revisa su participación completa aquí
Diario Financiero
Además, el titular del CEP también fue entrevistado por el Diario Financiero junto a la directora del Núcleo Interuniversitario Individuos, Lazo Social y Asimetrías de Poder, Kathya Araujo, para echar luces sobre cómo el país puede enfrentar los próximos 50 años.
Al respecto, Montes sostuvo que a “los chilenos nos gusta mirarnos el ombligo y estamos ignorando un contexto internacional donde las mismas cosas están pasando. Yo creo que eso es súper importante tenerlo en consideración porque estas arenas movedizas no las vivimos solo los chilenos, sino que se están viviendo en Latinoamérica, en Europa, en Estados Unidos, en el mundo en general”.
Asimismo, insistió en que “en vez de estar con esa mirada de futuro, con un contexto de encuentro, de sentido republicano -que es lo que se vivió ciertamente con el Presidente Lagos para los 30 años, e incluso con el mismo Piñera y esa famosa frase de los “cómplices pasivos” en el aniversario 40, que fue un remezón muy grande-, esto ha sido mucho más polarizado”.
Revisa su participación completa aquí
El País
A las instancias anteriores, hay que agregar el especial 1973-2023: 50 años después, 50 ideas para mejorar la convivencia en Chile de El País-Chile, en el cual aportaron distintos líderes de opinión pública.
En su intervención, que puedes revisar a continuación, Montes abordó la importancia de revertir el estancamiento económico, con el fin de enfrentar las demandas políticas y económicas que Chile necesita abordar con urgencia hoy.