Notas de Prensa N° 116, marzo de 2017
Eventos

Liceos de Excelencia: ¿Meritocracia o Ilusión?

Comunicaciones CEP.

En medio de la discusión sobre el valor que aportan estos establecimientos educacionales, el CEP organizó un seminario en el que se presentaron dos estudios. El primero fue sobre segregación socioeconómica en estos colegios de Juan Pablo Valenzuela y Claudio Allende del CIAE de la U. De Chile y el segundo, de la investigadora Sylvia Eyzaguirre, con una propuesta para mantener los liceos de excelencia.

Un estudio que aborda la segregación socioeconómica y el valor que agregan estos establecimientos realizado por expertos del CIAE de la U. de Chile y otro, de la investigadora Sylvia Eyzaguirre con una propuesta para mantener los liceos de excelencia se presentaron en un seminario que organizó el Centro de Estudios Públicos (CEP) en enero pasado.

En esta actividad, expusieron en el primer bloque Juan Pablo Valenzuela y Claudio Allende, del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile (CIAE), sobre los resultados de un reciente estudio que compara la segregación socio-económica de estos liceos con el resto de los establecimientos escolares y si agregan valor a sus estudiantes. Este trabajo fue comentado por Alonso Bucarey, estudiante del Doctorado en Economía del MIT, y por Claudia Martínez, profesora asociada de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigadora del J-PAL LAC.

En el segundo panel, Sylvia Eyzaguirre, investigadora del CEP, presentó su propuesta para mantener los liceos de excelencia. Este trabajo fue cmentado por los diputados Alberto Robles, presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y Felipe Kast, miembro de la Comisión de Economía, y de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Cámara de Diputados.