El filósofo Martin Hopenhayn se refirió a las distintas formas que adquiere la sacralidad en un mundo secularizado.
La experiencia de lo sagrado en nuestros tiempos fue el tema que abordó Martín Hopenhayn, en el seminario que se realizó el 18 de abril pasado en el marco del ciclo Crítica y Celebración que dirige Ernesto Rodríguez.
Desde su enorme versatilidad intelectual, el filósofo inició su presentación reflexionando sobre las diversas formas de lo que en la sociedad actual se podría llamar “la muerte de dios”, analizando este concepto de Nietzsche desde la perspectiva del evolucionismo hasta el psicoanálisis.
Desde ese complejo barrido de tensiones entre las maneras y posibilidades de lo sagrado en un mundo secular, Hopenhayn cerró su presentación refiriéndose a las amenazas que surgen hoy en torno al espacio de lo sagrado; la obsolescencia acelerada, el narcisismo, la exteriorización absoluta y su consecuente destrucción del misterio.
El audio de esta conferencia se puede descargar aquí.