3 de mayo de 2017
Eventos

Los incendios forestales y sus consecuencias en los ecosistemas

Comunicaciones CEP.

Presentaciones en el seminario «Los incendios forestales y sus consecuencias en los ecosistemas» realizado el 2 de mayo de 2017.

«Los incendios no los vamos a apagar, vamos a tener que convivir con ellos». La frase de uno de los expositores ilustra de qué manera habrá que enfrentar en el futuro a este tipo de siniestros que crecientemente afectan a todo el planeta. «Los incendios forestales y sus consecuencias en los ecosistemas: experiencias internacionales y propuestas para el rediseño del paisaje» fue el tema del seminario moderado por el investigador Ricardo Katz, que organizó el Centro de Estudios Públicos (CEP) el 2 de mayo pasado.

En su intervención, el profesor del Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la Universidad de Barcelona, Carlos Gracia, afirmó que el cambio global ha traído sequías extremas en todo el planeta, «y de ahí a los incendios hay un paso», al revisar lo que ha sucedido en Europa, en especial en países como España y Grecia, en las últimas décadas.

Otro de los temas abordados fue la exclusión de los incendios como factor de riesgo en la planificación de las ciudades en el caso de Chile, cuestión que quedó de manifiesto en los grandes siniestros que afectaron la zona central del país durante el verano pasado. Los expertos plantearon el enorme costo que esto tiene en términos de eficiencia y uso de los recursos a la hora de combatir el fuego, porque la mayor parte de éstos debe orientarse a salvar viviendas y poblados.

 

Expositores y presentaciones (*)

Concepto de ecosistemas y su relevancia en la restauración de biodiversidad y paisajes (Juan Armesto, IEB y PUC)

Conceptos de restauración, reforestación, replantación y relación con la conservación de la biodiversidad (Marcela Bustamante, IEB y U. de Concepción)

Los incendios en los ecosistemas mediterráneos de España. Impactos y estrategias de recuperación (Ramón Vallejo, U. de Barcelona)

Experiencias de Restauración y Manejo en CMPC, Chile (Eduardo Hernández, CMPC)

El mega incendio de Febrero de 2009 en Australia. Descripción e impactos (Andrew Sullivan, CSIRO)

Análisis de causas de los incendios en España y buenas prácticas para la prevención y manejo (Carlos Gracia, U. de Barcelona)

Respuestas de las plantas a los regímenes de incendios (Susana Paula, U. Austral)

Modelo de desarrollo conjunto de prácticas de manejo y conservación de la biodiversidad: trabajo academia-industria con el sector agrícola (Olga Barbosa, IEB y U. Austral).