El investigador Rodrigo Vergara analizó el panorama económico nacional e internacional que se proyecta para 2021.
Una recuperación de la economía global es lo que muestran las cifras del año 2021, en especial las del primer trimestre de las economías de los países del G 20, que superaron los niveles previos al coronavirus, según señaló el economista senior del CEP, Rodrigo Vergara en la reunión “Momento Económico”, que se realizó el 15 de junio pasado.
Agregó que esto se debe a “la adaptación de las economías a la pandemia, los paquetes de ayuda fiscal y monetaria, y el avance en los procesos de vacunación en las distintas regiones del mundo”.
La buena marcha de las principales economías mundiales se evidencia en el hecho de que las proyecciones al alza del crecimiento global son mayores a las expectativas que había a fines de 2020, lo que ejemplifica en el caso de China que creció en 18.7 por ciento en los tres primeros meses del año. En este sentido, el economista también destacó que las cifras de empleo muestran señales positivas en la misma dirección, aunque se mueven un poco más lento.
Respecto a Chile, Vergara planteó que la economía local se ha recuperado con fuerza, pero que el empleo crece con mayor lentitud. Desde diciembre del año pasado, la tasa de desocupación no ha bajado del 10 por ciento. Por lo mismo, afirmó que “sería deseable que el mercado laboral sea uno de los focos en el desarrollo de las políticas públicas hacia adelante”.
De cara a lo que viene, manifestó que el aumento de la inflación es un tema que preocupa, tanto a nivel mundial como local. Tanto así, que en caso de Chile, se esperan inflaciones sobre el 4% durante los próximos meses.
A esta actividad se puede asistir sólo por invitación.