Rodrigo Vergara pasó revista al panorama económico nacional e internacional. El análisis de la coyuntura política estuvo a cargo de Carlos Montes y Roberto Méndez.
«En Chile, estamos volviendo hacia una situación de mayor normalidad. Aunque seguiremos viendo volatilidades en las cifras mensuales de crecimiento, en el mediano plazo es de esperar un desempeño del PIB alineado con niveles más coherentes con la capacidad de crecimiento de la economía chilena», sentenció el economista Rodrigo Vergara en la reunión «Momento Económico y Político», que se realizó el 8 de noviembre pasado en el Centro de Estudios Públicos.
En otras palabras, Vergara afirmó que en el primer semestre predominó una visión muy optimista de la economía local, creando expectativas que al final fueron más allá de lo razonable.
Respecto a las proyecciones para el resto del mundo, señaló que «el escenario externo se ha debilitado en el margen, aunque sigue siendo relativamente positivo». Afirmó que Estados Unidos mantiene su fortaleza económica, pero que Europa y Japón presentan un panorama más debilitado. «Las principales incertidumbres en Europa giran en torno al proyecto de presupuesto de Italia, que infringe las normas europeas, y a la creciente tensión del Brexit.
El análisis de la situación política, en esta oportunidad, estuvo a cargo del presidente del Senado, Carlos Montes y Roberto Méndez, ex presidente de Adimark y profesor de la Facultad de Gobierno de la UC.
A esta actividad se puede asistir sólo por invitación.