El objetivo de nuestro programa es proveer a los pasantes de una experiencia de investigación pre-profesional y práctica en áreas de su interés. Las pasantías duran 3 meses con la posibilidad de ser extendidas por 6 meses adicionales como máximo, según la evaluación realizada por el investigador titular. Los pasantes típicamente trabajan con los investigadores del CEP en uno o más proyectos como ayudantes de investigación y se espera que aporten, además, en tareas como la recopilación de información, la construcción de bases de datos y la revisión bibliográfica. En algunas ocasiones, la colaboración con los investigadores resulta suficientemente productiva para que el pasante se transforme en coautor del investigador principal.
Los pasantes tienen, además, la oportunidad de asistir a las reuniones de investigadores del centro, así como a los eventos y seminarios que el CEP organiza al tiempo que forman redes con otros pasantes nacionales y extranjeros.
Tipos de pasantías
En esta ocasión, el CEP ofrece una pasantía de tipo práctica profesional, en la cual se espera que los alumnos se incorporen a un proyecto de investigación existente con uno o más investigadores del centro.
El estudiante es el responsable de la coordinación administrativa de su práctica, lo que implica la inscripción y presentación de formularios o certificados en su universidad.
Qué ofrecemos
El trabajo se realiza en dependencias del centro en la comuna de Providencia en Santiago (solamente en casos excepcionales y calificados será vía remota), mínimo medio tiempo (22,5 horas semanales) con horario a convenir con el investigador titular, y se ofrecen $100.000 líquidos mensuales por concepto de asignaciones.
El CEP es una institución pequeña por lo que nuestra oferta de prácticas es limitada. En general, no podemos recibir más de 6 prácticas por trimestre.
Postulación y plazos
Todas las postulaciones a pasantías en el CEP se deben hacer en línea en el formulario a continuación. El postulante, para completar su postulación, debe rellenar todos los campos marcados como requeridos, además, debe acompañar un currículum vitae actualizado, un documento de concentración de notas y una carta de motivación. Todos los documentos, incluido el formulario de postulación, serán usados solo en el proceso de selección y tratados con máxima confidencialidad.
Entendemos que los requisitos de horas de trabajo para una pasantía son flexibles por lo que solicitamos nos indique el requerimiento que debe completar y el plazo dentro del cual debe ejecutarse.
Las personas interesadas deben completar el siguiente formulario online. El plazo para postular es el martes 25 de abril de 2023 a las 23:59. Habrá una semana de entrevistas y la fecha de inicio será en a fines de abril o inicios de mayo, según disponibilidad del investigador.
Criterios de selección y tiempo de respuesta
Los principales criterios para decidir a favor o en contra de una postulación son: la compatibilidad de intereses del pasante con los proyectos de los investigadores del centro, las credenciales académicas del postulante y la calidad de su trabajo escrito.
En esta ocasión, solo se buscan pasantes para el área de Política y Derecho, para trabajo en materias relacionadas a derecho constitucional y administrativo.
- Derecho Constitucional: Se requiere estar cursando o haber cursado la carrera de Derecho.
En caso de cualquier duda respecto al proceso de postulación o el programa de pasantías por favor escríbanos a: [email protected]