Notas de Prensa N° 122, abril de 2017
Eventos

Panorama Económico y Político

Comunicaciones CEP.

Vittorio Corbo destacó un mejor escenario internacional. Los comentarios de la coyuntura política estuvieron a cargo de Max Colodro y Roberto Méndez.

Imagen foto_00000004Una visión más optimista de la economía fue la que dio el investigador asociado senior del CEP, Vittorio Corbo, en el seminario “El Momento Económico y el Horizonte Político”, que se realizó el en marzo pasado. Sostuvo que la economía ha acelerado su dinamismo, impulsado principalmente por el mejor comportamiento de los países avanzados y, en menor medida, un mejor desempeño de los países emergentes.

El ritmo de la economía en Estados Unidos ha aumentado, situándose levemente por debajo de su producto potencial. En la Zona Euro y Japón, también la actividad continúa al alza, apoyado en políticas financieras expansivas, depreciación de sus monedas y políticas fiscales menos restrictivas. Por su parte, China consolida un crecimiento en torno al 6,5 por ciento anual, impulsado por el sector de servicios, y por el empuje fiscal y crediticio, aunque se mantienen los desequilibrios en diversos mercados.

En cuanto a sus proyeccciones de crecimiento mundial, dijo que para este año se esperaba una cifra en torno al 3,5 por ciento, bastante mejor que lo que se espera para Chile. En el ámbito interno, señaló que la actividad económica mantiene un bajo dinamismo, alcanzando apenas un crecimiento del 1,6 por ciento en 2016, completando un crecimiento promedio de 1,9 por ciento los últimos tres.

El análisis de la situación política estuvo a cargo de Roberto Méndez, Presidente de GfK Adimark y Max Colodro, analista político y director del Magíster en Comunicación Política en la Universidad Adolfo Ibáñez. Este seminario es una actividad privada a la que se accede por invitación. Para más información: