Noticias

Pasolini siempre vigente

Comunicaciones CEP.

Pasolini siempre vigente

Con un ciclo sobre el famoso director italiano, se reanudaron online las sesiones del Programa Crítica y Celebración que está a cargo de Ernesto Rodríguez.

Producto de la pandemia, las actividades de Crítica y Celebración estuvieron suspendidas en la primera mitad del año. Sin embargo, al empezar la segunda parte de 2020, sus sesiones, que se realizan tradicionalmente los días miércoles, se reanudaron por vía virtual.

La vuelta se realizó con un ciclo de cine en el que se comentaron tres películas del destacado director italiano Pier Paolo Pasolini que despertó gran interés. En “Teorema”, “Pajaritos, Pajarracos” y “El Evangelio según Mateo” se pueden apreciar los distintos ángulos de la personalidad creadora de Pasolini y sus contradicciones políticas, sociales y religiosas, que hacen de él una figura insoslayable para conocer mejor las corrientes intelectuales de la tradición italiana y de la cultura europea de mediados del siglo XX.

 “Teorema”, el primer film que se comentó el pasado 22 de julio fue por Pablo Corro, doctor en filosofía de la Universidad de Barcelona y director del Programa de Magíster en Estudios de Cine UC. Luego fue el turno de Ivana Peric, abogada de la Universidad de Chile, quien analizó la película “Pajaritos, Pajarracos”, el pasado 29 de julio. Y por último, para cerrar este ciclo de conversaciones, Pedro Gandolfo, escritor y crítico literario comentó sobre la película “El evangelio según Mateo”, el pasado 5 de agosto.

Estas actividades fueron moderadas por Ernesto Rodríguez y Anton zu Knyphausen.

Revise las presentaciones disponibles:

“Pajaritos, Pajarracos” por Ivana Peric

“Teorema”, por Pablo Corro