Notas de Prensa N° 152, septiembre de 2017
Eventos
Pueblos Originarios

Presentación de «El pueblo mapuche en el siglo XXI»

Comunicaciones CEP.

El CEP presentó este libro que incluye artículos de 15 investigadores y que fue comentado por Carlos Peña y Pedro Cayuqueo.

El punto de partida del libro El pueblo mapuche en el siglo XXI: Propuestas para un nuevo entendimiento entre culturas en Chile, editado por Isabel Aninat, Verónica Figueroa y Ricardo González, fue una encuesta realizada en 2016 entre la población mapuche urbano y rural, que en buena parte replicaba el mismo ejercicio que se había hecho en 2006. Esto permitió hacer reveladora radiografía sobre los cambios que se habían producido en ese lapso en diversos ámbitos: cultural, político, institucional, económico, lingüístico, entre otros.

Con esa información y con la idea de contribuir a diseñar una mejor política pública para la población indígena, el CEP convocó a investigadores de diversas tendencias para que abordaran los problemas y desafíos que este mundo enfrentaba. El resultado de esa reflexión fue este texto.

El libro fue presentado por el periodista Pedro Cayuqueo y por el rector de la Universidad Diego Portales, Carlos Peña. Cayuqueo celebró la publicación manifestando el aporte que significaba a un mayor conocimiento de los mapuche, criticando la mirada que dan los medios de comunicación social centrando la discusión en el tema de la tierra. Según él, resolver el problema territorial es el “de más fácil solución. Lo difícil es cambiar la mentalidad para construir una ruca en la que todos quepamos”, concluyó. Carlos Peña, en tanto, destacó que en términos institucionales el gran tema pendiente es que el pueblo mapuche se constituya como un sujeto político. “Es un pueblo desde el punto de vista antropológico, sociológico, lingüístico, pero no se ha constituido como un pueblo político”, señaló.

El lanzamiento se efectuó el 7 de septiembre pasado en el Centro de Estudios Públicos.