LANZAMIENTO
Noticias

Presentación libro «Chile Constitucional», de Juan Luis Ossa

Comunicaciones CEP.

Presentación libro «Chile Constitucional», de Juan Luis Ossa

Marcela Ríos, representante del PNUD y Daniel Mansuy, académico de la U. de Los Andes, comentaron el libro “Chile Constitucional” del investigador del CEP, Juan Luis Ossa, lanzado el pasado 8 de septiembre.

Con gran éxito de ventas debutó el libro Chile Constitucional, escrito por el investigador del CEP,  Juan Luis Ossa. Unas pocas semanas en las librerías bastaron para que el texto se agotará y se anunciará su segunda edición. El libro, que recorre nuestra historia constitucional examinando las cuatro principales cartas fundamentales que ha tenido el país, esto es, las de 1828, 1833, 1925 y 1980, tiene como objetivo contribuir a darle un mayor espesor histórico a la discusión actual sobre la materia.

Daniel Mansuy, académico de la U. de los Andes e investigador del IES y Marcela Ríos, representante del PNUD, fueron los encargados de comentar el texto en un seminario online que se realizó el 8 de septiembre. Mansuy destacó que el libro cumple fielmente el propósito que se proyecta desde la primera página, al explicar los procesos que se dieron en el siglo XIX y el XX, hasta llegar al punto en que nos encontramos hoy, señalando que la tesis central del autor es que hemos tenido cierta continuidad constitucional, con excepción del texto de 1980.  Además, el investigador del IES mencionó que hay que engendrar las condiciones para que la política después vaya resolviendo los problemas que surjan, en lugar de generar una constitución demasiado rígida o ambiciosa que nos vuelva a meter en camisas de fuerzas.

La representante del PNUD, Marcela Ríos, por su parte, destacó la importante contribución que hace el libro, señalando además, compartir plenamente la propuesta del autor respecto a que “el debate constitucional necesita una mirada del pasado, de la tradición, de los quiebres y de las continuidades”.

Al terminar, el autor Juan Luis Ossa agradeció al director del CEP que lo impulso a escribir este libro y señaló que “el conflicto que estamos enfrentando no es tanto técnico o material, cuanto, de origen histórico y simbólico, el problema es el momento originario de la Constitución del 80, eso es lo que nos divide”. Concluyó diciendo que le parecía que la sociedad chilena «está frente a un problema que es inminentemente constituyente más que constitucional”.

Este seminario fue moderado por, Leonidas Montes, director del CEP.