Con los comentarios del ex Presidente Ricardo Lagos y los ex Ministros de Salud, Jaime Mañalich y Jorge Jiménez, el CEP junto a la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile presentaron sus proposiciones para mejorar el sistema de prestaciones estatales.
Tras varios meses de trabajo, los investigadores del Centro de Estudios Púbicos (CEP) con expertos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile –instituciones que convocaron a un grupo de profesionales y académicos en la materia-, lograron producir un documento con una propuesta de «Modernización y fortalecimiento de los prestadores estatales de servicios de salud» que fue dado a conocer el 5 de julio pasado en la casa central de la Universidad de Chile.
Partiendo del diagnóstico de que la red de prestadores de salud no está funcionando bien, este equipo abordó la tarea de repensar su organización y operación con el objetivo de mejorar la calidad y equidad en la entrega de servicios, poniendo como centro de las políticas públicas a las personas. La propuesta plantea una reorganización de la red de prestadores y un cambio en el modelo de financiamiento y atención de prestaciones del sistema.
La ceremonia contó con la presencia del rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi , junto con el director del CEP, Harald Beyer y el director de la Escuela de Salud Pública, Oscar Arteaga. El trabajo fue comentado por el ex Presidente de la República, Ricardo Lagos y por los ex ministros del ramo, Jaime Mañalich y Jorge Jiménez de la Jara.
El informe fue presentado por Soledad Martínez, académica de la Universidad de Chile y Carolina Velasco, investigadora del Centro de Estudios Públicos, quienes coordinaron el proyecto junto a Oscar Santelices y Salvador Villarino.
Para conocer el documento completo aquí: