Notas de Prensa N° 4, noviembre de 2014
Eventos

Protegiendo la libre competencia

Delación compensada, penas de cárcel y monto de la multa, son algunos de los puntos conflictivos del proyecto de reforma al sistema de libre competencia en Chile. La inquietud de echar a perder una normativa que funciona relativamente bien enmarcó la discusión en el seminario “Protegiendo la libre competencia” que se desarrolló en el Centro de Estudios Públicos el 30 de octubre pasado y que fue moderado por el investigador Raphael Bergoeing.

En este seminario participaron Francisco Rosende, académico del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y ex presidente de la Comisión Asesora Presidencial para la Libre Competencia; Ricardo Jungmann, director ejecutivo del Centro de Gobierno Corporativo de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Nicole Nehme, socia fundadora de FerradaNehme Abogados y profesora de la cátedra de Derecho Económico en la Universidad de Chile; Aldo González, académico del Departamento de Economía de la Universidad de Chile y presidente del Directorio de Metro de Santiago.

Actualmente, el Gobierno se encuentra en la etapa final de elaboración de un proyecto ley para perfeccionar la libre competencia que contempla, entre otras materias, incluir penas de cárcel en caso de colusión y el establecimiento de multas proporcionales al daño causado.

Los expositores concordaron en que la Fiscalía Nacional Económica ha funcionado en forma adecuada. En este sentido, Francisco Rosende señaló que sin duda “hay espacios para mejorar, pero expresó dudas respecto a si este es el momento adecuado para hacer cambios”.

La propuesta de instituir penas de cárcel en el caso de una trasgresión a la competencia tampoco es vista como una solución efectiva para avanzar hacia un sistema más eficaz. Nicole Nehme planteó que cualquier legislación debe tener en cuenta la proporcionalidad de la pena respecto de la falta. Aldo González, en tanto, advirtió que “las multas máximas absolutas no parecen ser suficientes en el caso de daño significativo”.

Todos los panelistas valoraron la existencia del mecanismo de delación compensada, el que -según Ricardo Jungman- ha mostrado su efectividad en muchas partes del mundo.

Las exposiciones realizadas se pueden encontrar en el siguiente link:

Seminario: Protegiendo la libre competencia en Chile