Notas de Prensa N° 153, septiembre de 2017
Eventos

Reformas al sistema de seguros de salud

Comunicaciones CEP.

Los investigadores Carolina Velasco y Francesco Paolucci presentaron una propuesta que apunta a mejorar el sistema chileno de seguros.

Elección, competencia regulada y subsidios por riesgo fueron los principales puntos abordados en el trabajo que presentaron los investigadores Carolina Velasco del Centro de Estudios Públicos y Francesco Paolucci, director de Políticas de Salud de la Escuela de Políticas Públicas y Asuntos Internacionales de la Universidad de Murdoch, Australia.
Los autores del documento proponen integrar los dos componentes del esquema de seguros actual, permitiendo entre otras cosas la existencia de múltiples aseguradoras y manteniendo las fuentes de financiamiento. En este sentido, Velasco señaló que «los objetivos son avanzar, por una parte, en asequibilidad (capacidad de pago) de las personas, respetando sus preferencias (libertad de elección) y, por otra, en calidad y eficiencia, a través de mejor información, regulación y transparencia.» Por su parte, Paolucci, explicó las experiencias sobre el funcionamiento del sistema de seguros en distintos países.

La exposición fue comentada por Andrea Butelmann, directora del Magíster en Economía Aplicada a Políticas Públicas de la Universidad Alberto Hurtado y ex ministra titular del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia; Claudio Lucarelli, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes y el ex Superintendente de Isapres y actual director ejecutivo del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, Héctor Sánchez.

El seminario se realizó el 6 de septiembre pasado y fue moderado por el director del CEP, Harald Beyer.

Ver el documento y la presentación