Noticias CEP
Economía
Políticas públicas

Senado ratifica a Sebastián Izquierdo, coordinador académico CEP, como miembro del Consejo Fiscal Autónomo

Comunicaciones CEP.

Senado ratifica a Sebastián Izquierdo, coordinador académico CEP, como miembro del Consejo Fiscal Autónomo

El economista integrará la instancia hasta el 2029.

El Consejo Fiscal Autónomo tendrá un nuevo miembro. El Senado aprobó este miércoles 4 de septiembre la designación de Sebastián Izquierdo, coordinador académico del Centro de Estudios Públicos (CEP), como integrante del ente técnico.

Tras casi tres meses de la salida de Aldo Lema, el Presidente Gabriel Boric nominó al economista como carta para suplir la vacancia. A través de un oficio dirigido a la Cámara Alta, el Mandatario solicitó a los senadores aprobar la designación de Izquierdo como nuevo integrante del Consejo hasta el año 2029.

El CFA hoy lo integran Jorge Rodríguez (presidente), Hermann González (vicepresidente), Jeannette von Wolfersdorff y Marcela Guzmán, a quienes se suma ahora el investigador del CEP.

El CFA es un organismo autónomo, de carácter técnico y consultivo,  cuyo principal mandato es contribuir al manejo responsable de la política fiscal del Gobierno. Para ello, evalúa y monitorea el cálculo del ajuste cíclico de los ingresos efectivos realizado por la Dirección de Presupuestos (Dipres) y el cumplimiento de las reglas fiscales vigentes, manifestándose sobre eventuales desviaciones, y evalúa la sostenibilidad de mediano y largo plazo de las finanzas públicas, entre otras funciones.

Tras conocerse su aprobación por el Senado, Izquierdo agradeció “a quienes confiaron en mí para esta labor” y señaló que hará “todo lo posible para contribuir al importantísimo objetivo que tiene la institución, en pos de un manejo responsable de la política fiscal”.

Sebastián Izquierdo es economista y magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Además de ser coordinador académico del CEP, preside la Sociedad Chilena de Políticas Públicas. Con anterioridad se desempeñó en distintos cargos públicos, entre los que destacan haber sido superintendente de Educación y secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación.

Asimismo, cuenta con una trayectoria de más de una década en el ámbito académico. Actualmente, imparte clases de “Economía y Pobreza” en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, luego de haberse desempeñado como director de pregrado en la Universidad Adolfo Ibáñez y director ejecutivo del centro de estudios Horizontal.